El SuperBowl 2020 generó 17 mil millones de dólares en consumos

En comparación con lo que gastaron los aficionados el año pasado el incremento fue del 9%. Mientras que, en el 2010, el promedio era de U$S 59.33. Es decir, que ha incrementado 49.4 por ciento.
El enfrentamiento entre San Francisco y Kansas City generó un derrame económico por consumo de USD 17,200 millones en Estados Unidos.
De dicha cifra, ocho de cada diez dólares se invirtieron en comida, mientras que 11% lo destinaron para ropa o accesorios relacionado con los equipos que se enfrentaron y el resto es para adornos, televisiones o muebles.
Otros de los datos obtenidos en la encuesta que realiza NRF es que los intereses de las mujeres en el Super Tazón en su mayoría están en el show de medio tiempo, los comerciales, y en relación con el interés en el del juego, el porcentaje es 19% contra un 47% de los hombres.
Una de los platillos predilectos para el Super Bowl son las alitas de pollo. La National Chicken Council (NCC, por su sigla en inglés) calculó que los estadounidense consumieron 1,400 millones de alitas de pollo, lo cual significaría una cifra récord.
...
...